lunes, 30 de marzo de 2009

funciones del discurso

Función del discurso.
Existen tres funciones principalmente en un discurso:
A).− Entretener.
Busca en el auditorio una respuesta de agrado, diversión y complacernos. El propósito se basa en hacer olvida
la vida cotidiana con sus pequeños sucesos y sus apremios basados en el humor. Ofrece grandes ventajas, ya
que el tema puede ser de libre elección.
1
B).− Informar.
Persigue la clara comprensión de un asunto, tema o idea que resuelva una incertidumbre. Su principal objetivo
es de ayudar a los miembros del auditorio para que estos pretendan ampliar su campo de conocimiento. Su
característica principal de este discurso es llevar a cabo la objetividad.
C).− Convencer.
Su función básica es influir a los oyentes acerca de verdades claras e indiscutibles que de poder ser probadas y
comprobadas. Se ha de argumentar lo que se dice, y para ello será necesario hacer uso de elementos
cognitivos y racionales.
La utilización de la expresión verbal y el llamamiento de emociones para lograr este objetivo es muy
importante.


Su principal función ha sido desde sus orígenes comunicar o exponer pero con el objetivo principal de persuadir.

radiosemas

Radiosemas: Son el conjunto de señales o recursos a traves de los cuales se contruyen o elaboran los mensajes que son transmitidos a traves de la radio.


explica que hay una lista de sonidos de la Radio o Radiosemas que deben de estar contenidos en un Guión: Música, Palabras, Efectos Especiales, Ruidos, Silencios y Sonidos Puros; mismos que en ocasiones encontraremos como complementos unos de otros, o bien, con significados paralelos, decir, aunque cada uno tiene su importancia, en conjunto dan forma a un Guión y a su vez a un programa o producción.